Mostrando entradas con la etiqueta LUCHONAIS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta LUCHONAIS. Mostrar todas las entradas

lunes, 19 de noviembre de 2012

IDEAS PARA EL INVIERNO

Si, si querido lector, el invierno esta próximo. Las hojas caen, el día es corto y las montañas ya tienen una ligera capa de nieve. Es el momento de desenterrar las armas del "zulo", afilar puntas y soñar con orgásmicas lineas azules que se proyectan al infinito.

Mientras espero que la alquimia invernal surta efecto continuo trepando por las rocas cercanas y entrenando un poco las piernas.También sigo un riguroso entrenamiento psicológico, a base de vídeos de a "Beyond good and evil", fotos de Banff y ojeos a Alpine Ice la petit biblia de Mario Sertori.

También me dedico a visionar fotos de inviernos pasados y entre ellas algo he encontrado que puede interesar. Son para pirineistas rudos y oscos, casi antropofóbicos. En el invierno de 2008 anduve como lazarillo de un pirineista, de los de verdad. Zesar Atorrasagasti o la ratilla del pirineo que le llamaba cariñosamente Manu. Como un pequeño roedor, Zesar conoce cada rincón del lado norte de la cordillera. Además es un tío raro de esos, que disfrutan internandose en valles solitarios, con largas aproximaciones y pesadas mochilas. 

La primera es en el Bigorre. Al oeste del Midi de Bigorre un circo a pleno norte con al menos cuatro propuestas.


































La segunda propuesta es en una montaña más conocida. Pero llegar en invierno hasta ella no es empresa fácil. Spijeoles en el salvaje Luchon. Nosotros fuimos en primavera y la pateada es de las que no se olvida. Estas montañas en invierno son una empresa seria.




Bueno, en estas vías seguro que no encontrareis cordadas por delante. 
A disfrutar del invierno que se aproxima escalando, esquiando o dándole al bloque.

Xabier Inziarte

martes, 17 de enero de 2012

Vallon de la Frêche, 14-01-2012

Primera escapada del año para Fernan y para mi haciendo caso a la intuición de Xabi que ha estado días atrás pululando por el Pirineo. El objetivo no es nada claro en este comienzo de invierno raquítico y anoréxico en cuanto a nieve y hielo se refiere, por lo que el éxito de la salida no está nada claro.

Salimos el viernes rumbo a Bagneres de Luchon desde Donosti y en 3 horitas nos plantamos en la carretera de acceso a L'Hospice de France. El cartel es claro y contundente "Prohibido el paso desde noviembre a abril"....pero la valla de acceso levantada y los 6 kms de ahorro (1h) que nos supone subir por una carretera bien acondicionada, nos ayudan sin poder evitarlo, a no ver la clara señal... 




Fría noche cerca del Hospice, buen augurio... La clara y limpia mañana, como si de otoño se tratara, nos acerca rápidamente al Vallon de la Frêche y a sus cascadas. Las miramos de reojo desde el fondo del valle, como si no quisiéramos ver lo raquíticas de sus formas, y nos crea la duda de si estarán escalables. Aún así, nos situamos debajo de las que presentan mejor aspecto y decidimos darles un pegue...





Porcelaine de Limoge II-4, es la más lejana del sector inferior y la que menor mala pinta tiene por lo que Fernan decide que yo voy a darle a la primera del año. Una primera rampa de unos 60º-65º me deposita en una buena reu en un árbol a la derecha desde donde subiremos el largo de 4º que tal vez ni llegue a esa cotación...aunque el descenso el típico enganche de cuerda nos haga hacer el indio más de la cuenta.




Ice and Sky II-4+, un poco más a la izquierda presenta un tramito más vertical que justifica el grado de esta vía que sirve para que Xabi tome la delantera y nos haga gozar de la segunda del valle y de la temporada.





Y por último, la más dudosa de aspecto, Instinct de Conservation III-4+; hora de Fernan...y de un bombardeo de hielo que no puede evitar dada la esmirriez del hielo existente, y que nos deja algún que otro moratón a Xabi y a mi que permanecemos atados a la reunión de la que no podemos escapar mientras le aseguramos el tramo vertical de unos 5 metros que es clave en esta bonita cascada.





Así pues, nos damos por satisfechos para comenzar la temporada invernal dadas las condiciones existentes en el Pirineo y la rápida escapada de sábado nos parece un gol a favor...

...aún así, la vida nos mete una goleada este mismo fin de semana con la desaparición de Manu en un accidente unas montañas más al Este de donde estamos y que deja a su amigo Raúl muy malherido. Nos vuelven a la cabeza esas sensaciones de tristeza por los amigos y familia, a la vez que nos recuerda la precaución que debemos tomar los que amamos la montaña y que a veces, por confianza o dejadez, pasamos por alto. Gero arte Manu eta animo Raúl!


Gari.