Mostrando entradas con la etiqueta BIGORRE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta BIGORRE. Mostrar todas las entradas

lunes, 19 de noviembre de 2012

IDEAS PARA EL INVIERNO

Si, si querido lector, el invierno esta próximo. Las hojas caen, el día es corto y las montañas ya tienen una ligera capa de nieve. Es el momento de desenterrar las armas del "zulo", afilar puntas y soñar con orgásmicas lineas azules que se proyectan al infinito.

Mientras espero que la alquimia invernal surta efecto continuo trepando por las rocas cercanas y entrenando un poco las piernas.También sigo un riguroso entrenamiento psicológico, a base de vídeos de a "Beyond good and evil", fotos de Banff y ojeos a Alpine Ice la petit biblia de Mario Sertori.

También me dedico a visionar fotos de inviernos pasados y entre ellas algo he encontrado que puede interesar. Son para pirineistas rudos y oscos, casi antropofóbicos. En el invierno de 2008 anduve como lazarillo de un pirineista, de los de verdad. Zesar Atorrasagasti o la ratilla del pirineo que le llamaba cariñosamente Manu. Como un pequeño roedor, Zesar conoce cada rincón del lado norte de la cordillera. Además es un tío raro de esos, que disfrutan internandose en valles solitarios, con largas aproximaciones y pesadas mochilas. 

La primera es en el Bigorre. Al oeste del Midi de Bigorre un circo a pleno norte con al menos cuatro propuestas.


































La segunda propuesta es en una montaña más conocida. Pero llegar en invierno hasta ella no es empresa fácil. Spijeoles en el salvaje Luchon. Nosotros fuimos en primavera y la pateada es de las que no se olvida. Estas montañas en invierno son una empresa seria.




Bueno, en estas vías seguro que no encontrareis cordadas por delante. 
A disfrutar del invierno que se aproxima escalando, esquiando o dándole al bloque.

Xabier Inziarte