Mostrando entradas con la etiqueta ANSO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ANSO. Mostrar todas las entradas

domingo, 21 de mayo de 2017

ESCALADA EN EL VALLE DE ANSÓ

Por aquí de nuevo para presentaros un par de bonitas rutas, creo, que hemos abierto en el valle de Ansó.
Concretamente en la pared de Codero de Ezkaurre. La primera comienza unos 20 meros a la derecha de Camille y la siguiente (Tusco Musco), mas a la derecha un poco antes de "La tribu del camping" o "Venin du jardin".
Después de barajar diferentes opciones y llegar al pie de un muro para ver que alguien ya estaba trabajando en él, nos decidimos por un diedro muy evidente a la derecha de la ya clásica Camille. En tres días de trabajo nace BELAGOAKO MUTILAK. En recuerdo de unos golfos que trabajaban en la desaparecida Belagoa Kirolak de la calle Easo de Donosti y que nos enseñaron lo fundamenal del alpinismo, disfrutar.





Es una línea lógica, cortada por una vira. Se rapela por la vía pues termina en una vira tomada por los bojs.

Inscripción a pie de vía
Placa del 1º largo

2º, ya por fisuras y diedros
Buenísimo final de 4º largo

Empezando en 5º

Limpiando el 6º

Final de vía
Días después Gerardo se viene arriba y comienza otra linea. Más a la derecha.

Como cada jornada a terminado envuelta en la oscuridad y Gerardo es un amante de los vocablos curiosos bautizamos con "Tusco musco", anochecer en dialecto ansotano, a esta nueva linea.
Buscamos por placas en busca de un diedro evidente en la parte alta. Cruzamos la vira superior y salimos por un último murazo de apariencia infranqueable, pero que excepto un par de pasos sale bien en libre.



Primeros pasos

Travesía clave en el 2º largo

Diedro del 3º


5º Roca pinchosa que tanto nos gusta



Abriendo el 6º largo

Empezando el 7º

Murazo excepcional del 8º 
Las reuniones están equipadas y en los largos hay paraboles donde la protección no es posible. Por lo tanto no son vías expuestas pero si cuentan con secciones obligadas. Excepto algunos pasos duros que son acerables los largos en general hay que escalarlos y descifrarlos.
Este es el tipo de escalada que nos gusta y no hemos esforzado en dejar nuestro sello.
Espero que las disfrutéis.

PD. TAPIEROS, he aquí unas vías que no son 7a obligado, aleluya. De visita obligada para los amantes del terreno de aventura que no somos capaces de seguir los pasos de Ravier o Salvadó.

Xabier Inziarte

viernes, 6 de noviembre de 2015

ERORI TA ALTXA, berriz

ERORI TA ALTXA 320 m 6c 
EZKAURRE. VALLE DE ANSÓ

Erori, eta altxa. Altxa, eta erori. Pixkanaka baino aurrera. Eroriz ikasten omen da oinez.

En el verano de 2011 andaba yo junto a Gerardo trasteando por las paredes de Ansó cuando vimos un helicóptero pasar. No podíamos ver exactamente donde se detuvo pero por trayectoria parecía que venía del circo sur del Ezkaurre.

No nos equivocamos. Tiempo después nos enteramos que Luzio Egiguren había tenido un accidente mientras habría una vía.

Pero este eibarres afincado en Errenteria tiene que ser un tío cabezón. Así, al año siguiente y ya recuperado, volvió y la acabó.

Además de cabezón, eso es una impresión mía ya que no nos conocemos, de lo que estoy seguro es que es un magnífico escalador.

Hace unos días animados por el clima tropical de Donosti, pese a lo ya entrado del otoño, nos fuimos a escalar esta vía. Llevaba tiempo en la carpeta de pendientes, siendo sincero a la vista del croquis me parecía una vía fácil y si a eso le sumamos la interminable cuesta para llegar, nos hacía ir postergándola. Este verano la habían escalado los Lasarte, si esos viejos y feos que de vez en cuando cuentan sus hazañas bellefonescas en los caracoles majaras, y Patxi nos comentó que era buena y más "picante" de lo que parecía. Habrá que comprobarlo.

Y sí, comprobamos que está arriba, arriba del todo. Una hora y media pasada tardamos en ver la flecha lijada en la roca que señala el comienzo. Punto para Luzio, una hora y cinco exactos minutos marca él, apago el cigarro y lo dejo ya, además del pintxopote y demás vicios insanos.

Bueno a escalar, esto se me da también mal pero le pongo más ilusión. Comienzo y a mitad de largo ya empiezo a jurar, a pedir atención y a gritar cual Sharma en un 9b++. Gontzal desde el suelo se ríe de mis lamentos. Ya bien "calentau" llego a la reunión. Punto para Luzio, 6b+ y poco ha faltado para salir volando.

Así largo a largo Luzio nos va ganando por goleada. Ese quinto largo (léase en tono M. Prast padre), A0 V+ y 6a+ de 50 metros y yo en la sección de quinto resoplando y en la de 6a+ intentando emular a Lynn Hill en la Nose. O el apoteósico octavo con un 6a digno de Fontainebleau y sus posteriores fisuras de V ja, ja. En el noveno, pese a que marca II en el topo, me armo de friends, cintas y valor, pero aquí si, todo el entrenamiento acumulado da frutos y floto raudo y veloz, al igual que Gontzal en el siempre amenazante IV+ en chimenea. En estos dos últimos largos nos resarcimos y demostramos la alta talla de escaladores que somos.

Siete horas después de haber comenzado llegamos a la cima de Ezkaurre con el tiempo justo para llegar al coche de día.

Sí, hemos comprobado que es más difícil que lo que el croquis expresa, hemos comprobado que es necesario al menos un juego de friends, hemos comprobado que al menos es necesario un juego de micros y hemos comprobado que al menos es 6a+ su grado obligado.

Os adjunto un croquis con los grados que me han parecido. Encadené todos los largos y liberé el A0. Más o menos hay andará la cosa y no creo que sean grados placebo pero ya opinareis.
La vía esta bastante equipada, aunque bastante menos que otras de Luzio. En casi todos los largos hay que colocar algunas piezas y en el quinto y el octavo bastantes. Es conveniente llevar medianos y grandes repetidos para el quinto, se pasa sin repetir pero hay que echarle morro sin ser peligroso.
La roca es buena, con algún tramo roto pero fácil y protegido.

A nosotros nos pareció una buena vía que bien merece ser repetida.





Zorionak Luzio, lan bikaina. Polita eta gogorra.

Os añado unas fotos ilustrativas de la ascensión que me ha pasado Patxi Lasarte. Nosotros no llevamos cámara por eso del "alto, rápido y ligero" aunque luego seamos bajos, lentos y yo bastante pesado.









Agur

Xabier Inziarte

miércoles, 27 de noviembre de 2013

Ongi etorri elur....

Unas fotillos de un paseito disfrutando de las primeras nieves en el Ezkaurre....

















Gari

domingo, 8 de septiembre de 2013

SUA ALDE ZAHARREAN

La verdad es que me daba pereza ir a abrir una nueva vía. Estas cosas son bonitas pero muy cansadas y al final no escalas demasiado. Visto el resultado final ha merecido la pena el esfuerzo.El primer largo hubo que currarselo mucho para encontrar un camino lógico y pese a eso hay unos metros dificilmente escalables (para humanos). A partir de hay la ruta ya estaba definida, tan solo teníamos que escalarla.



El primer día y pese a que por experiencias pasadas ( http://mendibloga.blogspot.com.es/2012/04/anso-o-el-lejano-oeste-pirenaico.html) sabíamos que el sol nos daría a la tarde, empezamos a escalar a las 14.00. Y como consecuencia casi me frito asegurando. Y es que el primer largo le costo a Gerardo 3 horas de curro.



Gerardo dandole a la pedaleta

Me muero de calor!
Al llegar a la R1, todavía quedan horas de luz pero pocas ganas. Dejamos el material y fijamos cuerda para el día siguiente.

Ezkaurre al atardecer

Recuperamos fuerzas en http://casaruralalejos.com/. La autentica casa rural de Kaxi y Gerardo, en Fago.

Con ganas de terminar, madrugamos y con la fresca y descargados llegar al pie de vía es casi placentero. Remontamos las cuerdas y proseguimos ya con el objetivo claro del diedro central y las fisuras que lo continúan.
Una travesía ascendente de 20 metros me deja al pie del diedro. Es un largo fácil pero algún frigorífico suena un poco raro.

Llegando a la R2

Salida del 3 largo


Chimenea de salida

El tercero es muy guapo, unas fisuras a la izquierda, luego una pequeña travesía debajo de un techo y salimos por una chimenea.
El siguiente continua por fisuras y pequeños diedros escalonados hasta el resalte final. Precaución en la repisa que hay un montón de piedras sueltas.
El último largo es peleón con unos pocos metros en off width. No es obligado y se puede trampear. Lo graduamos como 6b, puede parecer más o menos difícil según uno se apañe en estos menesteres.


Último largo, diedro y salida en off width





Otra ruta más en la pared, despues de Kant-ona y Neorurales inaguramos Sua Alde Zaharrean (Fuego en la Parte Vieja). Es 31 de agosto y mientras nos fumamos un cigarrito en la cima, decidimos unirnos a la conmemoración del bicentenario del incendio y saqueo de Donostia.


Info:
Valle de Ansó, pirineo occidental, Huesca. Pared de Archincha, Espelunga.
Aproximación: Tomar el camino que sale junto a la borda Chiquín (restaurante), justo antes de cruzar el puente y lleva hasta Zuriza. Continuarlo durante unos 45 minutos hasta un poste de señalización. Subir directo por campas y luego a la izquierda entre arboles por una senda de ganado. Cruzar una pedrera y subir a una vira bajo las paredes. Continuar bajo las paredes (pasamos por debajo de Kant`ona y luego Neorurales) a tramos se cierra un poco. En 1 hora y media llegaremos a pie de vía.

Material: 1 juego de friends, 1 juego de microfriend y fisureros. Nosotros llevamos 2 juegos pero no hace falta, quizás alguno mediano.

El grado pongo lo que nos pareció en el momento y sin querer ajustarlos. La verdad prefiero pasarme que quedarme corto.
Roca buena en general con alguna zona costrosa (primero y último), limpiamos bastante. 
Reuniones equipadas. En la R 4 y R5 solo hay un bolt pero son fácilmente reforzables. Hay dos chapas de progresión en el largo 2 y 3 que sobran, estaba sucio y nos daba miedo, luego los ves, limpias y te arrepientes. Aun así creemos que el estilo es bueno.

Bajada. De la cima del pilar subir unos metros por campas y continuar a la izquierda pasar una marcada canal y bajar después por laderas de hierba empinadas.

Sua discurre por el penúltimo espolón. 

Bueno ya contareis que os parece.

Xabier Inziarte

martes, 31 de julio de 2012

UN POQUITO DE ESCALAR

Entre una cosa y otra el verano no esta siendo muy fructífero en cuanto a escaladas, pero algo vamos haciendo. Aunque sea para mantener la forma.

Etxauri imponente


Además de algunas tardes por Santa, el sábado 14 junto con Gontzal me dí una  vuelta por Etxauri. Eso sí, nos subimos al Kiriako y a la punta del Pirulo. Que en Etxauri hay vías de largos y muy buenas.



El siguiente sábado combinación Atxartera de 1º y 3º espolón. Esta vez con Karlos y Anjur. Comenzamos por Irantxu 6a y Arteka 6b, y arriba Arista del placer, 6c y 7a. Joer con los grados de Atxarte, casi dejo de escalar al arrastrarme en los  metros finales del 6c. El 7a me pareció igual de difícil. Pese al grado raro y el laberinto de vías, lo escalado me pareció buenísimo.



Alud de piedras a la altura del parking de Urdaburu. Ya esta limpio
Y este finde me acerqué con Gontzal Iñaki (zorionak por partida doble jaja) a Ansó. Gerardo y Mikel terminaron unos trabajillos en Mayo y tenía ganas de ver los resultados. La intención era buena pero el power no tanto. Nos bajamos del segundo largo, un paso cabrón no se deja y no vamos preparados para el guarreo. La putada es deshacer lo andado, creo que por aquí no se acercan ni los jabalíes. ¡Volveré!


Hasta aquí llegamos
1. largo de los deberes



Inmunes al desaliento vamos en busca de la  Directa Ansó, vía con apenas un año que esta muy de moda. No llevamos croquis pero por intentarlo. Jabalinada  brutal que nos metemos al perder el caminillo, a la bajada lo hicimos perfecto y en breve habrá una senda más o menos cómoda.
Localizado el pie de vía, el trazado se sigue bien por fisuras y diedros. El 3º largo me pareció muy bueno y seguramente el más picante 6a/b. Nosotros apañamos con un juego de micros y otro de friends hasta el 3. Molaría otro 3 para el final del 3º largo, pero sino lo puedes ir subiendo un poco. Más repes al gusto que entran. Como esta piada por diferentes blogs no me extiendo más.


El 2 largo de D.A.


Con arañazos, tierra en los pies y Gontzal con el tobillo un poco magullado nos dejamos caer por el camping de Zuriza. Caen jarras de cerveza y cordadas que vienen de Spigolo, Zutopistes y demás rutas del valle.


Pues esto es todo. Hasta pronto...

Xabi